top of page
Galerón - Los Alegres Músicos Parrandistas
00:00 / 00:00
Málakua

Málakua

Carraquero y maraquero

Carraquero y maraquero

Galerón

Galerón

Carnaval

Carnaval

Poema

Poema

Más carnaval

Más carnaval

Chipola

Chipola

Del campo los llanos

Del campo los llanos

Pareciera que la definición por antonomasia del llano, es campo: Vastedad, anchura. Al encuentro de los vastos ríos que se desgajan desde la cordillera, ya no en estrépito de cañón y filo, salen las veguísimas pobladas de arbustos y chigüires. Pero también, de la mancha negra del petróleo y el agujero insondable que hoy por hoy viene dejando la voracidad de los exhostos y las chimeneas.
Campo abierto es el llano, que ha sido escenario de una también vastedad de actos protagonizados desde la mismísima fundación del mundo. Grupos humanos, hermanos de los animales, deudos del gran árbol del alimento, gente que era pez y ahora gente, vieron aparecer otras gentes de otras historias. Violencias por el territorio que se siguen disputando, también han dejado un indescifrable mestizaje del que somos parte. Por los colores de nuestra piel, por nuestras creencias, y nuestras formas de celebrar el pasado enculebrado, que se hace presente desde el parrando, hasta la churuata.
Los carrizos Jivabürru, las maracas Tsitsito, los bastones sonajeros Wana, la flautas Namo-bo y Maranna, suenan junto a la bandola llanera, al cuatro, al guitarro o tiple llanero, a las maracas y el furruco. ¿Quién se imaginaría que habrían de encontrarse en este campo que ve nacer a un río en abril y a un playón en septiembre? Desde la gran canoa de los mitos y la Persia de las muchas noches, confluyeron, desde el febril delirio andalucí.
Invitamos pues, a nuestros escuchas, a recordar a ese llano que por momentos, parece escapársele al disco y su industria, al petróleo y su mancha, pero jamás, al desarrollo de lo verdaderamente valioso en nuestra condición humana: La capacidad de sobrevivir en la historia, desde el amor a un saber. Del campo, los llanos.

LOS ALEGRES MÚSICOS PARRANDISTAS

 

                            Músicas, danzas y bailes de contexto local-tradicional colombiano y latinoamericano

Bogotá, Colombia.

  • Blanco Icono Google+
  • White YouTube Icon
  • White SoundCloud Icon
  • White Facebook Icon
bottom of page